Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2017

¿Como sería una sirena real?

El siguiente es sólo teoría, pero si asumimos que las sirenas evolucionaron de un ancestro similar como seres humanos podemos hacer algunas conjeturas sobre su estilo de vida y comportamiento. Las sirenas son inteligentes.  Con cerebros grandes y un linaje cerca de los seres humanos modernos, las sirenas tienen que ser muy inteligente. Los delfines y las ballenas son bastante inteligentes, pero las sirenas estarían mucho más allá de su nivel. Esto sin duda les hubiera facilitado la adaptación a un medio acuático, mientras sus habilidades de resolución de problemas les hubiera ayudado en el camino. Las sirenas viven en grupos sociales.  Los seres humanos y nuestros antepasados, son/eran animales sociales. Si las sirenas son reales, probablemente viven en pequeños grupos y trabajar juntos en una comunidad social. ¿Podría construir hábitat bajo el océano? Quién sabe, pero por lo menos deben mantenerse en contacto con otros y coordinar sus esfuerzos. Las sirenas utilizan herramien...

La hipótesis del simio acuático.

La teoría convencional sobre la evolución humana afirma que en algún momento en el pasado distante, los ancestros del Homo Sapiens moderno descendieron de los árboles, dejaron los bosques y se mudaron a la sabana. En este ambiente la mayoría de los cambios evolutivos que nos separan de los simios ocurrió. Pero hay una opinión minoritaria en el campo de la antropología que no está de acuerdo. Ellos dicen que en el momento en que nos mudamos a la sabana ya habíamos pasado por una gran parte de la evolución, ya que un cercano antepasado del Homo Sapiens experimentó una fase acuática. Esto se conoce como la Teoría/Hipótesis del Simio Acuático. Según sus defensores, nuestros antepasados habrían pasado una gran cantidad de tiempo en el agua, quizás la mayor parte del día y habrían comenzado a exhibir ciertas adaptaciones evolutivas a este estilo de vida. Antes de que estos atributos pudieran desarrollarse plenamente, las circunstancias obligaron a salir a los antepasados fuera del agua y ade...
Imagen

Como se comunican las sirenas.

Su encanto es a través de la música y  se comunican  con los marineros en circunstancias legendarias para atraerlos hacia ellas

Nacimiento de sirenas según diversas culturas.

Nacimiento de Sirenas en las Islas Británicas Se retratan como criaturas de la mala suerte que atraen a sus víctimas simulando ser personas ahogándose. Una vez su víctima entra al agua la ahogan. También se cree que las sirenas pueden adoptar forma humana y casarse con humanos si este le oculta la piel. El origen de las sirenas se remonta a las culturas celtas que habitaban en las islas. Nacimiento de sirenas en el medio Oriente Nacieron en los años 1000 antes de Cristo en Asiria. La Diosa Venus hizo que el amor entre un pastor y la Diosa Derceto terminara, de este amor nació una niña. Esta niña trató de suicidarse lanzándose al mar. Los dioses no permitieron su muerte y la transformaron en sirena.

¿como nacen las sirenas?

Las sirenas son seres mitológicos presentes en numerosas culturas.  El nacimiento de estos seres es un hecho que se ha inferido en las mismas durante siglos. Si lo evaluamos desde un punto de vista científico podemos pensar que se reproducen y nacen de dos formas: Ovíparas La hembra deposita los huevos o los lleva en su interior y el macho cumple la tarea de fecundarlos. Luego, tras un período de incubación los huevos eclosionan y nacen nuevas sirenas. Mamíferos Si las consideramos similares a nosotros, y es así como las consideran otras culturas, con la capacidad de mezclarse con nosotros como las sirenas de Escocia, las sirenas copulan y presentan fecundación in terna. Mantienen a los embriones dentro de una placenta o una estructura similar, al cumplirse el tiempo de gestación la sirena da a luz a sus crías.

¿Que comen las sirenas?

Imagen
Según la leyenda, las sirenas, como son seres puramente acuáticos, tienen problemas para conseguir comida en tierra, por lo que todo lo que come, lo consigue en lo profundo del mar. Algunas cosas que  suelen comer las sirenas  son: Perlas Raíces Frutos de cualquier tipo Plantas marinas A pesar de ser seres de mar, a las sirenas les gusta mucho comer cereales y todo lo relacionado a ello, como el pan. Prefieren comer los alimentos crudos ya que de otra forma les causarían infección estomacal. No comen alimentos vivos de ningún tipo, ya que saben que son parte del ecosistema acuático y no pueden permitir matar a otro ser solo para comerlo. Un dato curioso es que ellas comen aislado de todo, ya que comer en grupo les causa vergüenza. Cuenta la leyenda que las sirenas comían seres humanos; aunque no es algo probado, podríamos haber estado incluidos en su rica dieta

¿donde viven las sirenas?

Imagen
El lugar en donde vivían las sirenas, era la zona de Silícea al menos eso era lo que creían los griegos, hablando específicamente en las cercanías del cabo Pelore.    

Apariciones de sirenas.

1.   Marzo de 2013 - Mar de Groenlandia   Este año, el 6 de marzo de 2013, el geólogo marino, Dr. Torsten Schmidt, dio a conocer extraordinarias imágenes de lo que él cree es una sirena captada por la cámara durante una exploración en aguas profundas.  Contratado por  Islandia Geo Survey , el Dr. Schmidt y su equipo danés trabajó en el "mapeo sísmico y toma de muestras en el fondo del mar" para localizar sitios prometedores en reservas de petróleo y gas natural.  Cerca de 3.000 pies (1.000 metros) por debajo de la superficie del océano, el Dr. Schmidt informó no sólo de haber visto un fenómeno interesante, sino también que escuchó algunas cosas notables. Después de informar a  Islandia Geo Survey  acerca de los extraños sonidos que escuchó mientras escaneaba en el fondo del océano, pidió llevar a cabo una investigación, la cual fue rechazada.  "Se nos recordó de nuestros acuerdos de confidencialidad. Y nos dijeron que no podíamos compartir nuestra...

imagenes de sirenas.

Imagen

Tipos y características.

Imagen

Mitología

Mitología En la mitología griega, las sirenas (plural griego: Seirênes) eran tres peligrosas mujeres-pájaro, retratadas como seductoras, que vivieron en una isla llamada Sirenum Scopuli. Más tarde, las tradiciones identificaron la  geografía  de esta isla con los floridos islotes de Anthemoessa, Anthemusa, el Cabo Pelorum, las islas de Sirenusian cerca de Paestum o de Capreae . Todas estas localizaciones están rodeadas por acantilados y rocas. El mito de las sirenas ha ocupado el imaginario humano durante siglos en todas partes del mundo, siendo muchos los eruditos que dan cuenta de estos seres; calificándolos en algunos casos como reales y en otras como meras leyendas que son útiles para narraciones en noches de tertulia. Se las describe con frecuencia asomándose a la superficie del  agua , o sentadas en una roca, peinando su larga y rubia cabellera mientras se miran en un espejo; en otros casos tocando su guitarra a la  luz  de la  luna . Según...

Origen.

Origen Difícil es dilucidar el verdadero origen de las sirenas. Dejando a un lado a las antiguas sirenas con forma de mujeres-ave, se dice que la primera mujer-pez conocida fue Atargatis, la diosa de la luna, protectora de la fecundidad y el amor.  Atargatis , perseguida por  Mopsos , se sumergió en el lago Ascalón con su hijo, y se salvó gracias a su cola de pez. Esta leyenda se confunde con la de la diosa siria  Derceto , que también se arrojó a las aguas del mismo lago, después de matar a uno de sus sacerdotes y abandonar a la hija de ambos en el desierto. Derceto recibió la cola de pez como símbolo de su pecado, y su hija, criada por las  palomas , se convirtió en  Semíramis , reina de  Babilonia . También puede encontrarse una semejanza con las sirenas en la diosa  Afrodita , hija del semen de  Zeus  convertido en espuma de mar, que fue diosa del amor y protectora de los marinos. Su espejo ha sido heredado por toda la estirpe de sir...

Atributos

Imagen
Imagen de Sirena La sirena es un ser ambiguo, puede ser mala o bondadosa según con quien se relacione. Son muy coquetas y les encanta adornarse el pelo con  corales   y  conchas . Su canto es muy dulce y melodioso. Puede enamorarse de una persona y brindarle todas sus atenciones y encantos, otorgándole premios que mayormente consisten en recursos hidrobiológicos (peces). También suele premiar a los pescadores que se preocupan en proteger el recurso  pesca , y puede castigar a aquellos que pescan demasiado, sin permitir que el recurso “descanse”. La sirenas puede adular y engañar a sus víctimas para llevárselas a lo profundo del río, causando una fascinación y encanto en aquel hombre que logra ver su belleza, sumiéndolo en una nostalgia y tristeza si no la vuelve a ver y sintiéndose atraído por las aguas de ríos y lagos, donde la observó inicialmente. Algunas personas afirman que la atracción hipnótica es tal que algunos varones termina levantándose p...

Características físicas de una sirena.

La parte superior de su cuerpo es una hermosa mujer de  piel  como de  seda  y  tono bronceado y de cabellos verdosos o azulados similar a las  algas . Su parte inferior es la de un pez con cola y escamas verdes-plateadas. Sus formas son parecida a la de los seres humanos, con mismo el peso y altura. Aunque las sirenas suelen vivir unos 150 años. Su alimentación se basa en algas,  plancton   y peces pequeños. Para respirar bajo el mar usan las escamas de su parte de pez, que les permiten estar varios días bajo el agua sin necesidad de salir a la superficie. En general se caracterizan por tener, desde la cintura hacia abajo, incluido las extremidades inferiores, una larga y escamosa cola de pez y de la cintura hacia arriba un cuerpo humano; cabellos largos y rubios, ojos azules, piel bien blanca y el torso desnudo; cuyos senos son disimuladamente cubiertos con sus largos cabellos sueltos. También cabe resaltar que la sirena casi nu...

Sirenas.

Imagen
Las sirenas son criaturas míticas que supuestamente viven en los mares del mundo. Su mitad superior luce como una bella mujer de pelo largo y, de la cintura para abajo, tienen el cuerpo de un pez. Los marineros y pescadores han contado historias de haber visto sirenas durante siglos; las primeras observaciones fueron hechas en Asiria, alrededor del año 1000 aC. La imagen popular de una sirena es sentada en una roca, admirando su belleza en un espejo. Algunas sirenas eran criaturas bondadosas, y les concedían los deseos a los marineros que las ayudaban. Pero demasiados navegantes viendo a una sirena significaba mala suerte, un presagio de tormenta o un naufragio. También existen los cuentos de las canciones encantadoras de las sirenas, atrayendo a los marineros sobre las rocas, donde sus barcos se rompían en pedazos.