Entradas

La hipótesis del simio acuático.

La teoría convencional sobre la evolución humana afirma que en algún momento en el pasado distante, los ancestros del Homo Sapiens moderno descendieron de los árboles, dejaron los bosques y se mudaron a la sabana. En este ambiente la mayoría de los cambios evolutivos que nos separan de los simios ocurrió. Pero hay una opinión minoritaria en el campo de la antropología que no está de acuerdo. Ellos dicen que en el momento en que nos mudamos a la sabana ya habíamos pasado por una gran parte de la evolución, ya que un cercano antepasado del Homo Sapiens experimentó una fase acuática. Esto se conoce como la Teoría/Hipótesis del Simio Acuático. Según sus defensores, nuestros antepasados habrían pasado una gran cantidad de tiempo en el agua, quizás la mayor parte del día y habrían comenzado a exhibir ciertas adaptaciones evolutivas a este estilo de vida. Antes de que estos atributos pudieran desarrollarse plenamente, las circunstancias obligaron a salir a los antepasados fuera del agua y ade...

¿Como sería una sirena real?

El siguiente es sólo teoría, pero si asumimos que las sirenas evolucionaron de un ancestro similar como seres humanos podemos hacer algunas conjeturas sobre su estilo de vida y comportamiento. Las sirenas son inteligentes.  Con cerebros grandes y un linaje cerca de los seres humanos modernos, las sirenas tienen que ser muy inteligente. Los delfines y las ballenas son bastante inteligentes, pero las sirenas estarían mucho más allá de su nivel. Esto sin duda les hubiera facilitado la adaptación a un medio acuático, mientras sus habilidades de resolución de problemas les hubiera ayudado en el camino. Las sirenas viven en grupos sociales.  Los seres humanos y nuestros antepasados, son/eran animales sociales. Si las sirenas son reales, probablemente viven en pequeños grupos y trabajar juntos en una comunidad social. ¿Podría construir hábitat bajo el océano? Quién sabe, pero por lo menos deben mantenerse en contacto con otros y coordinar sus esfuerzos. Las sirenas utilizan herramien...
Imagen

Como se comunican las sirenas.

Su encanto es a través de la música y  se comunican  con los marineros en circunstancias legendarias para atraerlos hacia ellas

Nacimiento de sirenas según diversas culturas.

Nacimiento de Sirenas en las Islas Británicas Se retratan como criaturas de la mala suerte que atraen a sus víctimas simulando ser personas ahogándose. Una vez su víctima entra al agua la ahogan. También se cree que las sirenas pueden adoptar forma humana y casarse con humanos si este le oculta la piel. El origen de las sirenas se remonta a las culturas celtas que habitaban en las islas. Nacimiento de sirenas en el medio Oriente Nacieron en los años 1000 antes de Cristo en Asiria. La Diosa Venus hizo que el amor entre un pastor y la Diosa Derceto terminara, de este amor nació una niña. Esta niña trató de suicidarse lanzándose al mar. Los dioses no permitieron su muerte y la transformaron en sirena.

¿como nacen las sirenas?

Las sirenas son seres mitológicos presentes en numerosas culturas.  El nacimiento de estos seres es un hecho que se ha inferido en las mismas durante siglos. Si lo evaluamos desde un punto de vista científico podemos pensar que se reproducen y nacen de dos formas: Ovíparas La hembra deposita los huevos o los lleva en su interior y el macho cumple la tarea de fecundarlos. Luego, tras un período de incubación los huevos eclosionan y nacen nuevas sirenas. Mamíferos Si las consideramos similares a nosotros, y es así como las consideran otras culturas, con la capacidad de mezclarse con nosotros como las sirenas de Escocia, las sirenas copulan y presentan fecundación in terna. Mantienen a los embriones dentro de una placenta o una estructura similar, al cumplirse el tiempo de gestación la sirena da a luz a sus crías.

¿Que comen las sirenas?

Imagen
Según la leyenda, las sirenas, como son seres puramente acuáticos, tienen problemas para conseguir comida en tierra, por lo que todo lo que come, lo consigue en lo profundo del mar. Algunas cosas que  suelen comer las sirenas  son: Perlas Raíces Frutos de cualquier tipo Plantas marinas A pesar de ser seres de mar, a las sirenas les gusta mucho comer cereales y todo lo relacionado a ello, como el pan. Prefieren comer los alimentos crudos ya que de otra forma les causarían infección estomacal. No comen alimentos vivos de ningún tipo, ya que saben que son parte del ecosistema acuático y no pueden permitir matar a otro ser solo para comerlo. Un dato curioso es que ellas comen aislado de todo, ya que comer en grupo les causa vergüenza. Cuenta la leyenda que las sirenas comían seres humanos; aunque no es algo probado, podríamos haber estado incluidos en su rica dieta